jueves, 22 de noviembre de 2012

FRM 2ª Jornada - Crónica de Benjamines


Por Joe Tobar

El pasado fin de semana, de nuevo disfrutamos de una Jornada de Competición organizada por la FRM, la segunda de nuestro calendario. Para esta vez los emparejamientos con nuestros dos equipos serían los siguientes:
  • Equipo Rojo:  Hortaleza  Rojo y Soto del Real
  • Equipo Blanco:  Alcobendas “A” y Cisneros.
Volvimos a disfrutar de otro día fresco sin lluvia muy adecuado para la práctica del rugby y de nuevo fue el Polideportivo de Puerta de Hierro el que acogió a los equipos de nuestra categoría Sub-12, para disputar esta II Jornada. 

Aunque tuvimos dos bajas de última hora (el mismo viernes nos las anunciaron) - Alex Vanazzi y Bruno -, la asistencia fue aceptable, 25 jugadores nuestros más 3 refuerzos de San Isidro. Comentar a este respecto, que las dos bajas evolucionan favorablemente y damos las gracias a David, Rafael y Quique, jugadores del San Isidro R.C. por haber bajado a jugar con nosotros (su club en la categoría de Benjamines no puede formar equipo al no ser suficientes jugadores).

Las formaciones de nuestros  dos equipos serían las  siguientes:
  • Equipo Blanco.
  • 1ª Línea: Herman, Juan Poza (capitán) y Jesús
  • 2ª Línea: Rodrigo (vice-capitán),  Nicolás James y Yago
  • Medio Meleé: Nicholas
  • Tres Cuartos: Ignacio, Iñigo, Guillermo, Germán y Luis
  • Equipo Rojo.
  • 1ª Línea: Pedro, Pepe, Jaime (vice-capitán) y Álvaro (+ Rafael)
  • 2ª Línea: Guzmán y Donato (+ Quique)
  • Medio Meleé: Miguel
  • Tres Cuartos: Eduardo, Félix, Juan Neira, Nicolás Álvarez, Alberto y Juan Serres (capitán) (+David)

 El  equipo Rojo se enfrentó en primer lugar con el XV de Hortaleza Rojo (sus chavales del 2002). Fue un partido embarullado en el que podía haber ganado cualquiera. Primó el desorden por los dos equipos, con continuas opciones para los nuestros y sus rivales. Al final los que anotamos fuimos nosotros (por mediación de Eduardo), y por tanto nos llevamos el partido por el exiguo resultado de 5 a 0

El siguiente rival fue Soto del Real, pero esto fue lo único que cambió, ya que el  partido fue un calco del anterior, con una novedad, que esta vez el que anotó fue el contrario, que se llevó el encuentro por 0 a 10. (Hay que decir, que a estos chicos de Soto del Real, poco a poco se les va notando como mejoran.  Buen trabajo.)
Haciendo un análisis un poco más profundo observamos lo siguiente:
  • El equipo Rojo está formado en su gran mayoría por chicos que acaban de llegar al rugby (hay hasta 5 jugadores que no llevan ni un mes en el club) y por los más jovencitos que han subido de la categoría inferior. Evidentemente esto se tiene que hacer notar y por ello creo que no debemos alarmarnos. 
  • Los muchachos le echan bastantes ganas, pero existen carencias técnicas (colocación, placaje, pase, continuidad,…) que marcan la marcha de los partidos. A base de entrenamiento las iremos puliendo. 
  • Como ya les he dicho a ellos, en esta categoría el orden en el campo es un factor desequilibrante, por lo que en primer lugar trabajaremos en ese aspecto. Los resultados irán llegando, sin la menor duda.
  • Y eso sí, hay mucho que hacer y mucho que trabajar, pero entre todos y no solo unos pocos.
En lo que respecta al equipo Blanco (éste con críos más experimentados) le tocó como primer rival Alcobendas “A”, otro de los “gallitos” de la categoría. El partido no empezó bien. En el calentamiento estaban distraídos y bromeando, por lo que  se saltó al campo sin concentración y sin pensar en el juego. Aunque se mantenía un cierto orden, cada uno iba por su lado. Mientras Alcobendas hacía su juego y mantenía el balón. El equipo estaba disperso y no estábamos jugando bien. Llegamos al descanso con un ensayo en contra y ninguno a favor. MAL. Pero tengo que decir, que tras la correspondiente charlita, los críos se pusieron a trabajar. Se empezó presionar al rival con criterio (todos a la vez), se empezaron a robar balones en los rucks y la touch; y sin jugar bien, ni brillantemente, conseguimos desperezarnos del juego del contario, y  pasar a ser nosotros los que cogíamos las riendas del partido. En jugada individual (demasiado individual, ya que se recorrió por dos veces el ancho del campo, cosa inisual, ya que nadie le placó), Germán anotó nuestro primer ensayo, lo que nos dio calma y ánimo para seguir trabajando. Poco después llegó el segundo (por mediación de “Chusco”) y casi al final conseguimos el tercero, pero sacaron a Germán de la zona de marca, antes de posar el melón. Resultado final 10 a 5 a nuestro favor.

El segundo partido fue contra Cisneros, y aquí ya sí que salieron con el mono de trabajo puesto desde el principio.

Siendo un partido que se podía complicar (por el juego del rival, ya que te los encuentras por todo el campo y no dan un balón por perdido), no se le dieron opciones al contrario. En la touch se ganaron las nuestras y todas las de ellos (excepto una); los rucks estuvieron un poco más igualados, pero en sus balones se defendía bien y en los nuestros se generaba peligro. Los tres cuartos abrían balones y éstos, llegaban al ala. Se jugó correctamente pero sin brillanteces, aunque es digno de destacar la verticalidad de algunos de nuestros jugadores. Se ganó por 25 a 0, con ensayos de Luis, Ignacio (2) y “Chusco” (2). Y sí quiero mencionar dos ensayos, uno de Ignacio que redobló a toda la línea y marcó en la esquina, y el otro que nació casi en nuestra zona de ensayo, y que a base de apoyos, pases y “offloads”, de toda nuestra delantera, fue anotado por “Chusco”. Los dos fueron magníficos ejemplos de CONTINUIDAD en el juego.

Aunque este equipo ya lleva 8 partidos jugados y 8 ganados,  y 160 puntos a favor y 15 en contra, NO DEBEMOS bajar la guardia y SEGUIR TRABAJANDO. Cada partido es distinto y hay que esforzarse desde el principio. 

¡¡¡ANIMO a TODOS y a seguir entrenando!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario