lunes, 27 de febrero de 2012

VIII Jornada FRM - Crónica de los equipos de Benjamines


Arquitectura Blanco 45 -0 Cisneros Auckland
Arquitectura Blanco 10 - 5 Hortaleza 00
Arquitectura Rojo 5 - 35 Cisneros Cardiff
Arquitectura Rojo 5 - 40 Alcobendas B
Por Joe Tobar


El pasado sábado se celebró la VIII (y última) Jornada de competición de la 1ª Fase, de la FRM.  


Con la 2ª Fase de Competición, empezará el verdadero Campeonato de Madrid.
Magnífico día para jugar al rugby, soleado y con buena temperatura.
Volvimos a andar justitos de gente, ya que solo completamos los dos equipos en el primer partido. Asistieron 22 jugadores.
Confío que para la 2ª Fase se incremente el nº de asistentes.
Los jugadores respectivos de cada equipo fueron los siguientes:
  • Equipo Blanco (capitán: Antonio / vice-capitán: Lucas)
  • 1ª Línea: Herman, Lucas y Alejandro Gómez. 
  • 2ª Línea: Nicolás, Pablo Benavides y Rodrigo Ávila.
  • Medio meleé: Jorge García.
  • Tres Cuartos: Álvaro, Antonio, Agustín y Luis. (también jugaron de centros, cada uno un partido, Rodrigo y Pablo)
  • Equipo Rojo (capitán: Juan / vice-capitán: Fernando).
  • 1ª Línea: Fernando, Juan, Daniel y Jaime.
  • 2ª Línea: Yago y Jorge Merino (también salió Nicolás un rato)
  • Medio meleé: Nicholas.
  • Tres Cuartos: Alexander, Félix, Alberto y Pablo de Neira (también jugaron Agustín y Jorge García).
Quiero dar la bienvenida a un nuevo jugador que se estrenó el pasado sábado, y que nos ha confirmado que le seguiremos viendo con nosotros: Pablo de Neira.
De nuevo comenzó jugando el equipo Rojo. Iba a tener como rivales a Cisneros Cardiff (creo que era su equipo A) y a Alcobendas B (que si no me equivoco son los nacidos en el 2001).

Los dos partidos fueron un calco. Buena predisposición por nuestra parte, se empezó jugando aparentemente concentrados y con intensidad, pero pronto se vió, que era un espejismo. La razón: la FALTA de PLACAJE

Es verdad que somos más agresivos y que ponemos más empeño, pero no es suficiente. En uno de los ensayos conté hasta 6 fallos de placaje (eso significa que hubo hasta 6 jugadores, que NO PLACARON)…..

Como ya he dicho muchas veces, PLACAR es PRIORITARIO, es un gesto técnico fundamental.
Todo el trabajo que cuesta llegar a la línea de ensayo contraria, se nos escapa en un segundo, con un fallo de placaje (imaginaros sí son 3, ó 4, ó 5, los fallos). 

En el rugby, como deporte de equipo que es, TODOS tienen un cometido y TODOS tienen que cumplirlo. Si unos trabajan y otros no, el resultado final es un desastre.

Estamos todavía a tiempo de aprender, pero no debemos perder más tiempo. Tenemos que saber, que las categorías superiores (alevines, infantiles,…), son mucho más exigentes; y allí probablemente no vayan a permitir cometer tantos errores, tan seguidos. Así que a echarle coraje y ganas, y a trabajar

Con la consecución de los ensayos en contra, bajamos la intensidad, la concentración y nuestro juego se hace más desordenado, circunstancia que los contrarios aprovechan para marcarnos más veces.

Los dos partidos se perdieron, por resultados similares, el primero 35 a 5 y el segundo 40 a 5. Los ensayos los anotaron Nicholas (nuestro medio meleé, que está teniendo una progresión en el juego importante), y Nicolás (que salió a jugar, por un golpe que recibió su compañero Jorge Merino).
El equipo blanco jugó su primer partido contra Cisneros Auckland. Fue un partido sin mucha historia, ya que desde el principio presionamos bien al contrario, metiéndole en su campo. Se va notando que el equipo está cada vez más cohesionado. Pecamos un poco de individualismo en algunas fases de juego, pero en general fuimos muy superiores. Ganamos por 45 a 0

Anotaron: Alejandro, Jorge G., Álvaro (2), Nicolás (2), Herman (2) y Antonio.

En el siguiente partido, ocurrió lo que tarde o temprano tenía que ocurrir (los últimos resultados y las actitudes de algunos de los chavales, ya lo hacían presagiar). Y no fue otro cosa que salir al campo sin concentración y sin intensidad (creyéndonos los mejores). Nos enfrentábamos a Hortaleza 00 (los nacidos en el año 2000, equipo al que hace algunas semanas habíamos derrotado por 5 a 0). Bien, pues el partido fue un auténtico DESASTRE. Sin continuidad, sin orden, sin presionar al contrario. El rival hacía su juego, y sin ser brillante, nos tenía acogotados. No supimos aprovechar que corrían de lado siempre. Pateábamos a las manos del rival. No recepcionábamos las patadas rivales, por lo que perdíamos muchos metros. UN DESASTRE. Terminó la primera parte con 0 a 0. Seguimos en la misma tónica y por fín, y casi al final del partido, en una touch lanzada directamente a su apertura, el rival anotó el primer ensayo del partido. Ahí fue cuando le vimos las orejas al lobo y empezamos a apretar. La verdad es que si no llega a ser por dos individualidades nuestras (Antonio y Rodrigo), el partido lo hubiéramos perdido con todo merecimiento. El resultado final fue de victoria a nuestro favor por 10 a 5, pero confió que les haya servido de lección. Los partidos de rugby, para ganarlos hay que jugarlos, y NUNCA hay rival pequeño.

En otro orden de cosas, y como ya he comentado al principio, con la 2ª Fase de Competición, empezará el verdadero Campeonato de Madrid. Este constará de tres jornadas clasificatorias, y una última en donde se jugarán las finales.

Hasta ahora todos los partidos jugados han sido amistosos, y solo han valido para que la Federación, tenga una idea aproximada del juego de cada equipo y para poder configurar los grupos de ésta 2ª Fase.

El equipo que vaya ganando partidos, se irá clasificando hasta poder acceder a la Copa de Oro, la Copa de Plata o la Copa de Bronce (en función de sus resultados). Por ello es MUY IMPORTANTE, jugar concentrados y con intensidad desde el primer minuto de juego. Ya no hay excusas, si se quieren obtener buenos resultados, habrá que trabajarlos; y mucho (porque todos los equipos van a querer ganar).
Así que, ANIMO!!!, a todos y a esforzarse.


Álbum con imágenes de los partidos por Edu Merino , click aquí... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario